
COSAS QUE NO SABÍAS DE LA ENERGÍA SOLAR
Sabemos que la energía solar es amable con el medio ambiente, que es un recurso infinito y que además nos ayuda a AHORRAR. A continuación, te enlistamos 5 datos interesantes que (probablemente) no sabías sobre la ENERGÍA SOLAR:
1.- La energía solar ha estado presente desde siempre y ha sido una de las fuentes de energía más confiables. La NASA lanzó el “Vanguard 1”, el primer satélite artificial operado por células solares en los 60’s. Aún se mantiene fuerte y es el satélite hecho por el hombre más viejo en órbita. – ¡Más de 6 billones de millas recorridas con energía solar!
2.- Tú puedes vender tu energía solar. Dependiendo de dónde vivas, puedes vender el exceso de energía a tu compañía eléctrica y generar una ganancia. Por ejemplo, en Ontario, Canadá, el programa “Comer en la Tarifa (Feed in Tariff)” le permite a los residentes y productores de energía solar alimentar su excedente de electricidad de nuevo en su misma red a precios garantizados.
3.- Los paneles solares funcionan a la perfección en temperaturas frías y temporadas de nieve. Aunque son más efectivos en las zonas soleadas ecuatorianas de la Tierra, los paneles solares también funcionan en países que experimentan mucha nieve y no se ven afectados por el frío, sino que se benefician por los fotones que se reflejan gracias a los panoramas nevados.
4.-El científico Albert Einstein escribió un artículo ganador del Premio Nobel en 1905 que explicaba cómo el efecto foto-eléctrico funcionaba. Las teorías de Einstein formaron la ‘piedra angular’ para un mayor desarrollo de estas tecnologías. – Aunque la generación efectiva de los paneles solares no se diera sino hasta 50 años después.
5.- Las polillas ayudaron en el diseño de los últimos paneles solares. Biólogos notaron que los ojos de las polillas no reflejan la luz, sino que les ayudan a navegar de acuerdo a la posición de la luna. Esto ha sido copiado para ayudar a mejorar la absorción de una superficie en un panel solar, así los fotones rebotan de una superficie reflejante en lugar de ser absorbidos y que el panel solar pierda efectividad.